Keeping us warm in the cold
20 de noviembre de 2023 | 10 min. de lectura
El nuevo Zeal Thermal, con el mejor aislamiento térmico de la gama y una excelente flexibilidad, nos permite alargar la temporada de aguas abiertas.
El equilibrio perfecto entre un reto mental y físico, con múltiples beneficios para la salud.
El frío está normalmente asociado a lo incómodo, a una situación a evitar, de la que protegerse. Llega el frío y huimos de él, nos abrigamos, encendemos la calefacción, priorizamos las actividades en interiores... Sin embargo, con la equipación y la disposición adecuadas, el frío tiene muchas cosas buenas que ofrecernos. ¡Atención deportes de invierno! La natación en aguas abiertas gana poco a poco adeptos, y son muchos ya los que se benefician de lo que la exposición a bajas temperaturas nos ofrece.
Nadar en aguas frías, por debajo de los 15 grados, no es algo reservado para amantes de lo extremo, si no que cualquier persona puede iniciarse en esta actividad. Se trata primero de todo de franquear esa barrera mental que implica la exposición al frío. Este ejercicio lo podemos practicar en casa, comenzando con duchas de agua fría y aguantando un tiempo que con el paso de los días irá en aumento. Exhala e inspira de forma profunda y controlada, esto te permitirá oxigenar el cuerpo y practicar el autocontrol.
Cuando te sientas preparado, y tomando las precauciones oportunas, podrás disfrutar de sumergirte en lagos, ríos o en el océano, y de nadar sin carriles, ni virajes, ni un reloj en la pared orquestando los largos en los que vas y vienes. A los beneficios del propio deporte, se suman los de estar en contacto con la naturaleza, en un espacio abierto, respirando aire puro y en conexión con tu cuerpo y tu mente. Pero… hay más, el agua fría además nos brinda otros grandes beneficios.
Estimula nuestro sistema inmune en el momento en el que nuestro cuerpo entra en contacto con el agua fría, volviéndolo más fuerte, por lo que estará mejor preparado ante infecciones y virus. Recarga el metabolismo, ya que el tejido adiposo marrón se ve en la necesidad de mantener la temperatura corporal, implicando un mayor consumo calórico.
Activa la circulación sanguínea y alivia la retención de líquidos. Se produce una contracción de los vasos sanguíneos, aumentando la presión con la que la sangre fluye a través de ellos. Los músculos y la piel también se contraen, ayudando a drenar mejor las toxinas acumuladas a nivel subcutáneo. La piel presentará un aspecto más saludable, ya que el tamaño de los poros se reduce, se recobra el brillo natural de la piel, junto con su firmeza y elasticidad.
Ante la exposición al frío, el cerebro activa su sistema de alerta, que se traduce en la segregación de noradrenalina, dopamina y endorfinas. La dopamina nos despeja, ya que es la encargada de inhibir la producción de melatonina y de controlar los ciclos de sueño y vigilia. El agua fría también activa el sistema nervioso parasimpático, por lo que la calidad general del sueño mejora considerablemente. La noradrenalina colabora con la claridad de mente ya que participa en los procesos de memoria y atención, y potencia la autoestima.
Por ello podemos concluir que nadar en aguas frías mejora nuestro estado general de ánimo y combate los síntomas de estados depresivos.
Nadar en aguas frías es una aventura que nos lleva al descubrimiento de un nuevo concepto de autocuidado, el equilibrio perfecto entre un reto mental y físico para todos los públicos.
20 de noviembre de 2023 | 10 min. de lectura
El nuevo Zeal Thermal, con el mejor aislamiento térmico de la gama y una excelente flexibilidad, nos permite alargar la temporada de aguas abiertas.
30 de octubre de 2023 | 10 min. de lectura
Nadar en agua fría y hacerlo en un lugar diferente cada día durante treinta días, naturaleza y salud de la mano de Aaron Rolph
15 de mayo de 2023 | 7 min. de lectura
El neopreno Zeal Hi-Vis incorpora paneles de alta visibilidad que permitirán a los nadadores enfrentarse a las condicones más duras.