Aloha Kona
21 de octubre de 2024 | 10 min. de lectura
Nuestro Orca Team regresa al mundial de triatlón en Hawaii, donde se enfrentarán a 3,8km de natación, 180km de ciclismo y 42,195km de carrera a pie.
Taupo cierra la temporada de triatlón con el Mundial 70.3. Naturaleza, deporte y un destino único en la Isla Norte de Nueva Zelanda.
Taupo, como destino final de una temporada de las más largas que recuerda el triatlón. Un año repleto de eventos: con unas olimpiadas en París que se recordarán por el hito de una natación en el Sena y un épico duelo final; un Kona histórico, siendo sede por primera vez de un evento exclusivamente masculino, como Niza lo fue para las féminas. También contamos por primera vez con un circuito mundial para la distancia de 100K que ha reunido a grandes triatletas y que ha podido despedir a alguna de las estrellas que han brillado en el deporte de las tres disciplinas; un año, largo, sin duda, pero histórico.
El triatlón viaja para su cierre final de temporada al corazón de la Isla Norte de Nueva Zelanda, un destino que combina naturaleza exuberante y encanto cultural. Su joya principal, el lago Taupo, es el lago más grande del país y se formó hace más de 26,000 años tras una de las erupciones volcánicas más potentes registradas en la historia. Este entorno impresionante, rodeado de montañas majestuosas y aguas termales, ha hecho de Taupo un lugar emblemático tanto para aventureros como para amantes del deporte. Además, su clima templado y su infraestructura preparada, lo convierten en un sitio ideal para eventos deportivos de clase mundial. Taupo no solo es un refugio natural, sino también un núcleo vibrante donde la hospitalidad neozelandesa y la pasión por el deporte convergen de manera única.
Esta sede reúne a triatletas que se dan cita para el último Campeonato del Mundo del año, el de la distancia 70.3, constando la prueba de 1,9 km de natación, 90km de bicicleta y 21,1 km de carrera.
La carrera es una de las más bonitas del circuito, con una natación en el lago, de aguas cristalinas, en un circuito antihorario en forma de rectángulo. Una transición larga con una subida que te lleva al área donde están las bicicletas. El segmento de ciclismo es rápido y mayormente llano, con un pequeño ascenso inicial, tras el cual el recorrido es en su mayoría descendente durante 10 km y luego se mantiene llano o con pendientes suaves hasta el punto de retorno. El regreso incluye una subida significativa de 170 m de elevación con viento que suele estar en contra. De vuelta al pueblo, hay un descenso pronunciado de -10% en 500 m, con un giro cerrado bien señalado al final. La prueba termina con tres vueltas al circuito de carrera a pie, que a pesar de que se anuncia como llano, tiene una pequeña subida que al finalizar los 21km suma un desnivel de 90 m; el recorrido atraviesa la calle principal de Taupo y zonas que acostumbran a llenarse de público lo que convierten la carrera en un espectáculo tanto para atletas como para aquellos que acuden a apoyar y a disfrutar de este gran evento.
En esta última cita contaremos con una amplia delegación del Orca Team. Las chicas tomarán la salida un día antes, el 14 de diciembre. Ashleigh Gentle y Paula Findlay con dorsales 4 y 5 parten como dos de las favoritas después de dos grandes temporadas. Ashleigh fue subcampeona del primer circuito mundial de T-100, pero ambas son especialistas en la distancia. Les acompañan Hanne de Vet y Lizzie Rayner.
El domingo 15 es el turno para los hombres. Nuestro medallista olímpico Hayden Wilde compite en casa como favorito, sin duda una buena ocasión para poder cerrar un gran año en familia y luchar por el título. Comparte línea de salida con Josh Amberger, Justus Nieschlag y Kristian Hogenhaug.
21 de octubre de 2024 | 10 min. de lectura
Nuestro Orca Team regresa al mundial de triatlón en Hawaii, donde se enfrentarán a 3,8km de natación, 180km de ciclismo y 42,195km de carrera a pie.
2 de septiembre de 2024 | 7 min. de lectura
¿Qué es lo que atrapa la atención del carismático Josh Amberger más allá del triatlón?
19 de agosto de 2024 | 10 min. de lectura
Al igual que el entrenamiento físico, el cuidado mental es crucial para el éxito y el bienestar de los deportistas, concienciar es el primer paso.