
Cinco travesías emblemáticas de natación en aguas abiertas
Orca
12 de noviembre de 2021
En cualquier deporte con cierta tradición siempre hay pruebas que son históricas por su recorrido, belleza, longitud o dificultad y que a lo largo del...
La pasión por la natación en aguas abiertas y el afán por explorar nos permite conocer nuevas rutas y desafíos para gozar del mar y del entorno natural.
La pasión por la natación en aguas abiertas y el afán por explorar nos permite conocer nuevas rutas y desafíos para gozar del mar y del entorno natural. Una pasión que sin duda se puede combinar con el placer de la lectura, precisamente para saber más sobre nuestro deporte favorito y para vivir historias apasionantes gracias al poder de las palabras.
No son pocos los libros que tratan sobre nadar en aguas abiertas, o sobre deporte y océano. Lecturas que nos hacen recomendaciones de travesías, nos cuentan aventuras en el mar, o bien nos dan consejos para mejorar nuestra técnica.
Desde Orca hemos hecho una pequeña selección de cinco libros que invitan a sumergirnos de lleno en nuestro deporte, y que nos harán descubrir otras historias y nos presentarán la natación desde un punto de vista completamente diferente.
TRAVESÍA INTERMINABLE, DE ANTONIO ARGÜELLES
El escritor mexicano y nadador de aguas abiertas de larga distancia, Antonio Argüelles, nos cuenta en este libro sus grandes aventuras en el océano. Estamos ante alguien que a sus 58 años ha sido la séptima persona en el mundo capaz de conquistar el reto de los Siete Mares, un logro de nado en aguas abiertas equiparable a las Siete Cumbres del alpinismo. De hecho, fue el atleta de mayor edad en completar el reto.
Travesía Interminable también narra la historia de un niño hiperactivo y con sobrepeso que descubrió la natación, persiguió un sueño olímpico y estudió en la Universidad de Stanford. Cabe remarcar que, además, Argüelles fue pionero en México, organizando las primeras competiciones de triatlón del país.
El autor relata su vida con un estilo ameno y que nos atrapará a todos los amantes de la natación, gracias a una historia que tiene ingredientes como fracasos y pérdidas, riesgo, temor y confianza.
NADAR EN AGUAS ABIERTAS: UNA FORMA DE MEDITACIÓN, DE TESSA WARDLEY
“A todo el mundo le encanta nadar. Jóvenes o viejos, fofos o esbeltos, fuertes o débiles: para el agua, todos somos iguales. Pero ¿qué nos hace volver a ella una y otra vez? A mí me basta el saber que siempre salgo del agua sintiéndome feliz.”
Con estas palabras empieza la introducción de su libro la escritora Tessa Wardley. Una buena manera de explicar el motivo por el cual nos encanta lo que hacemos. En su obra, la autora presenta la natación en ríos, lagos y mares como la máxima expresión de una vida consciente. Lo hace siendo una experta conocedora de esta forma de meditación. Además, desde su experiencia nos recomienda reconectar los ciclos físico y espiritual de nuestra vida con los cambios estacionales y el fluir de las aguas en la naturaleza.
Wardley argumenta en su libro por qué nadar en aguas abiertas eleva esta experiencia a un nivel aún más intenso, con el descubrimiento de uno mismo y la realización personal como elementos claves. En definitiva, se trata de una buena opción para los que están dispuestos a zambullirse en el fantástico viaje de nadar y disfrutar de las aguas abiertas.
POR QUÉ NADAMOS, DE BONNIE TSUI
Es la gran pregunta que mucha gente nos hace a los nadadores de aguas abiertas, sobre todo si todavía no lo han probado: ¿Por qué nadáis? Seguramente la respuesta no contempla un solo motivo, sino que cada uno tendrá el suyo. En su libro, la periodista, nadadora y surfista norteamericana, Bonnie Tsui, nos da su versión y explora los motivos por los que el ser humano ha querido sumergirse en el agua desde el principio de los tiempos.
Esta obra literaria es una combinación de estilo periodístico y narrativa histórica que bucea en nuestros recuerdos acuáticos, explica el bienestar que proporciona el agua y el estado de armonía que tantas personas encuentran cuando se abandonan al ritmo de la natación. Tsui, también embajadora de Orca, nos lo traslada con un ritmo y un entusiasmo que sólo puede salir de alguien que ama este deporte.
OPEN WATER SWIMMING MANUAL, DE LYNNE COX
Lynne Cox es una escritora y nadadora de aguas abiertas de larga distancia que tiene el reconocimiento de ser la primera persona en nadar (el 7 de agosto de 1987) entre los Estados Unidos y la antigua Unión Soviética, a través del Estrecho de Bering. Cox recoge su conocimiento y sus experiencias en el agua en esta guía definitiva para nadar en el océano. En este manual nos proporciona una gran cantidad de consejos para todos los nadadores, desde triatletas experimentados y nadadores expertos hasta principiantes que se aventuran por primera vez.
Se trata de un libro práctico, que nos facilita una lista de recomendaciones que pasan desde la elección del traje de baño y la protección solar más adecuada, hasta cómo sobrevivir en condiciones climáticas peligrosas, corrientes y olas. Sin olvidar cómo afrontar la presencia de varios organismos marinos, cómo tratar dolencias, qué hacer tras ser picado o mordido, y mucho más. Estamos ante un manual que nos será de gran ayuda para comprender de manera profunda este apasionante deporte, que cada día gana más adeptos..
THE GREAT SWIM, DE GAVIN MORTIMER
Un libro que tiene la natación en aguas abiertas como eje central de la historia dramática de cuatro nadadoras valientes que en el verano de 1926 cautivaron al mundo con un gran desafío. Las protagonistas son las estadounidenses Gertrude Ederle, Mille Gade, Lillian Cannon y Clarabelle Barrett. Todas ellas lucharon contra el clima y entre sí con el objetivo ambicioso de convertirse en la primera mujer en conquistar las brutales aguas del Canal de la Mancha.
Mortimer utiliza fuentes primarias, diarios, entrevistas con familiares e informes contemporáneos para pintar un retrato inolvidable de una competición que cambió la forma en que el mundo miraba a las mujeres, tanto en el deporte como en la sociedad. Estamos delante de una historia de perseverancia, fortaleza y pura fuerza de voluntad que no nos dejará indiferentes.
Los cinco libros, diferentes entre sí, tienen el agua como gran protagonista y nos permitirán viajar con la imaginación a un mundo donde la natación en aguas abiertas es la fuerza que impulsa los sueños de todos los amantes de este deporte.
12 de noviembre de 2021
En cualquier deporte con cierta tradición siempre hay pruebas que son históricas por su recorrido, belleza, longitud o dificultad y que a lo largo del...
20 de julio de 2021
Estamos en pleno verano, suben las temperaturas, se acercan las vacaciones y nada nos apetece más que disfrutar al máximo de la natación en aguas abie...
26 de abril de 2021
Cada deportista es un mundo, y en la natación en aguas abiertas no es diferente. Las necesidades de un nadador pueden ser los impedimentos u obstáculo...