Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Volver

Ashleigh Gentle y el tour T100

Ashleigh Gentle, triatleta australiana, brilla en el circuito T100, ganando varias de las carreras y logrando el subcampeonato mundial en 2024.

Ashleigh Gentle ocupa un lugar destacado en el mundo del triatlón. La atleta australiana, nacida en 1991, tiene un talento natural para correr y una energía que parece inagotable. Es conocida por su destreza en la tercera de las tres disciplinas que se suceden en el triatlón, donde su habilidad para correr le permite imponerse con fuerza, remontando posiciones y dejando a muchas rivales atrás. Desde muy joven se mostró interesada por el deporte en general, especialmente en el atletismo, y fue en sus años escolares cuando un amigo de la familia le sugirió probar suerte en el triatlón. Así comenzó su historia en este deporte.

 

Originaria de Brisbane, Gentle encontró en el triatlón una disciplina completa que le permitía explotar al máximo su potencial. Aunque la natación fue su mayor reto, con el tiempo se convirtió en una triatleta destacada. Su talento no tardó en hacer eco, y a los 16 años ya competía a nivel nacional. En 2010, se coronó campeona en la Gran Final Junior en Budapest, una victoria que marcó un antes y un después en su vida deportiva, abriéndole las puertas para competir en la élite.

 

Ashleigh ha vivido grandes momentos representando a Australia disputando las Series Mundiales de Triatlón; ha competido en los Juegos de la Commonwealth y en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020.  En 2017, logró su primera victoria en una carrera de la Series Mundiales en Montreal, un logro que ella considera uno de los más emocionantes de su carrera. Al año siguiente en su país natal conseguiría la plata en el relevo mixto en los Juegos de la Commonwealth de Gold Coast 2018. Estos momentos no solo la consolidaron como una de las mejores en Australia, sino que la colocaron en el mapa mundial. Su palmarés en la corta distancia está lleno de grandes logros en Copas continentales, Copas del Mundo y pruebas de las Series Mundiales de Triatlón.

 

 

En los últimos años, ha demostrado su versatilidad al adaptarse a la media distancia, con un éxito notable en la media distancia 70.3 y un debut impecable en las pruebas del PTO Tour de 2023. 

 

Este nuevo formato consta de una distancia total de 100 kilómetros: 2 km de natación, 80 km de ciclismo y 18 km de carrera.  Una distancia a la que la australiana se ha adaptado y en la que ha dominado desde los primeros años.

 

En 2024, se asocia la PTO (Professional Triathlon Organisation) con la ITU y nace el nuevo circuito T-100 de triatlón de media distancia, un circuito profesionalizado y que llevará a los atletas a viajar por todo el mundo y competir en 6 pruebas y una gran final a lo largo de una de las temporadas más largas que ha vivido el triatlón.

 

Miami, Singapur, San Francisco, Londres, Ibiza, Las Vegas y finalmente Dubai, fueron el escenario de la evolución misma del triatlón y del espectáculo que es este deporte cuando se ponen los medios para reunir a los mejores del mundo. 

 

En Singapur, Gentle se llevó la victoria, finalizando con un tiempo de 3:44:23 tras un rendimiento impresionante en condiciones difíciles de calor y humedad. En el T100 de Londres, Gentle logró una notable recuperación en la última etapa, superando a competidoras fuertes como Imogen Simmonds y Kat Matthews y ganando la prueba.

A estos inmejorables resultados se suman el cuarto puesto en Ibiza  y el séptimo de San Francisco, donde la prueba tuvo lugar en el emblemático circuito de Escape from Alcatraz, una prueba marcada por el frío y lo adverso del clima. 

 

 

En la final de Dubai, después de llevar su cuerpo al límite y tan solo detrás de Taylor Knibb y la suiza Julie Derron, entró tercera a meta y se consolidó como subcampeona en el ranking del primer Campeonato del Mundo T100. 

 

Gentle ha logrado adaptarse bien a la distancia y formato de T100, y su desempeño en este circuito muestra su capacidad para destacar en triatlones de media y larga distancia. No solo se le reconoce por sus logros; su carisma y determinación inspiran a nuevos triatletas en todo el mundo. Su historia es una prueba de que el esfuerzo constante y la pasión pueden llevarte lejos. Aún queda mucho por ver de ella en el futuro, y sin duda seguirá dándonos momentos memorables en el triatlón.

 

Post relacionados

Creemos que estás en España.

¿Quieres cambiar a tu región?

Estás actualmente en la web de España. Te recomendamos que elijas tu país para que puedas realizar tus compras.



Puedes también consultar otros paises e idiomas. Ver todos.

Selecciona tu ubicación

america
europa
Otros países
Internacional
Internacional
Sin tienda online

Newsletter

Regístrate en la newsletter y únete a la comunidad Orca.

Ajusta tus preferencias para las comunicaciones en la configuración de tu cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos las instrucciones para restaurar tu contraseña.

Encuentra tu talla

Te ayudamos a encontrar la talla de un neopreno ORCA. Rellena la siguiente información.

Pecho
Altura
Peso
Pecho
Altura
Peso

Cómo medirte tu mismo

Se recomienda tomar las medidas sin ropa.

Toma la cinta métrica y colócala en la parte más ancha del pecho.

Sitúa el inicio de la cinta métrica y rodea tu pecho, manteniendo la cinta recta, hasta encontrar el punto inicial.

Consigue un libro, un espejo de mano y un lápiz.

Quítate el calzado y cualquier accesorio que lleves en la cabeza.

Busca una superficie totalmente plana que tenga una pared lisa detrás.

Ponte de pie frente a la pared, con los pies juntos.

Pon el libro en la cabeza y presiona contra la pared. Guíate con el espejo para comprobar que está en posición horizontal y bien centrada. Marca con un lápiz en la pared la posición de la parte superior de la cabeza.

Una vez hecha la marca, sal de esa posición y coge una cinta métrica. Con ella debes medir la distancia del suelo a la marca que hiciste con el lápiz.

Súbete a la báscula, sin ropa ni accesorios y anota la información.

Encuentra tu talla