Yoga para nadadores (I)
11 de enero de 2021
El yoga es un excelente entrenamiento para los nadadores. Una práctica regular de esta actividad puede aumentar la movilidad en todo el cuerpo, aumentar el rendimiento y disminuir el riesgo de lesiones. La incorporación de flexiones, giros y posturas pa

El yoga es un excelente entrenamiento para los nadadores. Una práctica regular de esta actividad puede aumentar la movilidad en todo el cuerpo, aumentar el rendimiento y disminuir el riesgo de lesiones. La incorporación de flexiones, giros y posturas para fortalecer el Core, son una gran manera de equilibrar el cuerpo y contrarrestar la tensión.
Prueba este breve entrenamiento de 4 minutos diseñado para nadadores de cualquier nivel de experiencia en el mundo del yoga.
Comenzamos el entrenamiento con un saludo al sol para calentar el cuerpo y coordinar nuestra respiración con nuestros movimientos. A partir de ahí, exploramos los isquiotibiales y las caderas, pasando de la postura del perro boca abajo a la postura de estocada alta, al guerrero 3 y a situarnos en pie.
Estas posturas nos ayudan a alargar la zona de la espalda, mientras que también fortalecen el tronco. Sentirás la energía en las piernas y en el Core, mientras alargas la columna vertebral.
Volveremos a la postura de estocada alta y luego comenzaremos a abrir nuestras caderas, comenzando con el guerrero 2.
Desde la posición del guerrero 2, pasaremos a la postura del guerrero invertido, del triángulo, y a la pose de ángulo lateral extendido para continuar abriendo las caderas y la ingle, y fortalecer la parte inferior del cuerpo y del Core.
Añadiremos un simple giro, una plancha lateral y una postura salvaje para abrir la parte delantera del cuerpo, incluyendo el pecho, hombros, abdomen, flexores de la cadera y cuádriceps.
Finalmente, nos moveremos hacia una plancha de 3 apoyos para continuar fortaleciendo el núcleo, encontrar coordinación en el cuerpo, y llevar la rodilla a nuestro pecho para pasar hacia la postura de lagarto. La postura del lagarto girado ayuda a abrir las caderas, el corazón y los hombros, y al añadir el enlace se consigue una mayor apertura de los cuádriceps y los flexores de la cadera.
Realizaremos un medio saludo al sol, y luego añadiremos una vinyasa para pasar al siguiente lado donde repetiremos la secuencia comenzando con la postura del perro boca abajo.
Cuando completemos el segundo lado, añadiremos una inclinación hacia atrás a nuestro medio saludo al sol para explorar la zona de los hombros, del pecho y del abdomen. Completamos el entrenamiento con una vinyasa final, terminando con la postura del perro boca abajo.