Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Beneficios para miembros de Orca
Devolución de 14 días
Entrega gratuita en pedidos superiores a 50€
Volver

Entre la tierra y el agua

El Swimrun combina running y natación sin transiciones. Descubre los neoprenos de Orca diseñados para maximizar movilidad, flotabilidad y confort.

El Swimrun es una disciplina que une los límites entre la tierra y el agua, una aventura que combina trail running y natación en aguas abiertas sin transiciones fijas y con la única norma de llevar contigo todo el equipo que uses desde la salida hasta la meta. Su origen se remonta a Suecia, a Ötillo, donde un grupo de amigos trazó en un restaurante, sobre un mantelito de papel, la ruta que más tarde recorrerían alternando carrera y natación según la orografía del largo del archipiélago. Lo que comenzó como una apuesta entre compañeros terminó convirtiéndose en un deporte que, con el tiempo, ha ganado reconocimiento a nivel mundial. Sin pertenecer a una federación concreta ni estar regido por estrictos reglamentos, el Swimrun ha crecido con un espíritu de libertad, aventura y resistencia, atrayendo tanto a triatletas y nadadores de aguas abiertas como a corredores de montaña en busca de nuevos desafíos.

A diferencia de otros deportes de resistencia, donde los cambios de disciplina implican paradas y zonas de transición, en el Swimrun no hay momentos de pausa. Se nada con las zapatillas de correr puestas y se corre con el neopreno puesto, además de otro equipo que complementa la equipación. Ello añade una complejidad adicional a la estrategia de cada equipo. Para hacer frente a estas exigencias, la elección del material es clave, y el neopreno se convierte en uno de los elementos más importantes. No solo debe ofrecer aislamiento térmico y flotabilidad en el agua, sino también flexibilidad y comodidad en la carrera a pie, permitiendo moverse con libertad en terrenos variables.

Un neopreno de swimrun debe equilibrar flotabilidad, flexibilidad y resistencia para permitir transiciones fluidas entre natación y carrera. Su diseño combinará paneles de diferentes grosores, con mayor flotabilidad en las piernas para una mejor posición en el agua y menor grosor en torso y brazos para no limitar el movimiento al correr. Debe contar con materiales flexibles en hombros y entrepierna, cremalleras  frontales para ventilación o para mayor comodidad, y bolsillos integrados para llevar accesorios. Además, su construcción debe ser ligera y reforzada en zonas de fricción para mayor durabilidad. Algunos modelos permiten ajustes como manguitos de neopreno, asegurando versatilidad y adaptación a las necesidades del atleta.

Dentro de nuestra gama de swimrun disponemos de tres modelos de neopreno, priorizando distintas características en cada uno de ellos para poder así dar respuesta a las necesidades individuales del atleta.

El Aesir Flex es el neopreno más elástico. Incorpora una construcción de chaleco para favorecer el rendimiento, tanto corriendo como nadando. Además, la tecnología 40+  con la que está desarrollado aporta una mayor flexibilidad, sin dejar de lado la durabilidad, gracias al tejido exterior de las piernas. Cuenta con cremallera frontal  y manguitos de neopreno, así como de un bolsillo lateral con cremallera.

El Aesir Thermal es el neopreno que dispone del mayor confort térmico. Incorpora el ligero lining térmico Light Thermal para una mayor retención de calor, y cuenta con una construcción con cremallera frontal y unos manguitos de neopreno, para una mayor comodidad corriendo y nadando. Dispone también de la  tecnología 40+, responsable de garantizar una buena elasticidad, sin dejar de lado la durabilidad.

El neopreno Vanir Flex es el más cómodo de toda la gama.  Incorpora materiales de gran elasticidad y una construcción con cremallera frontal para mayor confort tanto corriendo como nadando en aguas abiertas.

Además del neopreno, elegir bien los accesorios es clave en swimrun. Las palas de natación mejoran la propulsión y deben adaptarse a nuestro nivel técnico: más ergonómicas para principiantes y más grandes y planas para nadadores experimentados. El swimrun pull buoy, fundamental para compensar la resistencia de nadar con zapatillas, incluye una cinta elástica para fijarlo al muslo y facilitar la transición a la carrera. 

¿Te atreves a descubrir un nuevo deporte?

 

Post relacionados

Creemos que estás en España.

¿Quieres cambiar a tu región?

Estás actualmente en la web de España. Te recomendamos que elijas tu país para que puedas realizar tus compras.



Puedes también consultar otros paises e idiomas. Ver todos.

Selecciona tu ubicación

america
europa
Otros países
Internacional
Internacional
Sin tienda online

Newsletter

Regístrate en la newsletter y únete a la comunidad Orca.

Ajusta tus preferencias para las comunicaciones en la configuración de tu cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos las instrucciones para restaurar tu contraseña.

Encuentra tu talla

Te ayudamos a encontrar la talla de un neopreno ORCA. Rellena la siguiente información.

Pecho
Altura
Peso
Pecho
Altura
Peso

Cómo medirte tu mismo

Se recomienda tomar las medidas sin ropa.

Toma la cinta métrica y colócala en la parte más ancha del pecho.

Sitúa el inicio de la cinta métrica y rodea tu pecho, manteniendo la cinta recta, hasta encontrar el punto inicial.

Consigue un libro, un espejo de mano y un lápiz.

Quítate el calzado y cualquier accesorio que lleves en la cabeza.

Busca una superficie totalmente plana que tenga una pared lisa detrás.

Ponte de pie frente a la pared, con los pies juntos.

Pon el libro en la cabeza y presiona contra la pared. Guíate con el espejo para comprobar que está en posición horizontal y bien centrada. Marca con un lápiz en la pared la posición de la parte superior de la cabeza.

Una vez hecha la marca, sal de esa posición y coge una cinta métrica. Con ella debes medir la distancia del suelo a la marca que hiciste con el lápiz.

Súbete a la báscula, sin ropa ni accesorios y anota la información.

Encuentra tu talla