SARAH TRUE - Triatleta profesional
Cuando era pequeña, imaginaba que un atleta de éxito era aquel que había nacido para la grandeza. En mi mente, un futuro atleta profesional era el que salía del útero con unas capacidades atléticas sobrenaturales, rebosando confianza y fuerza cada vez que practicaba cualquier deporte. Un campeón siempre es un campeón, pensaba; solo debe utilizar sus dones inherentes, trabajando duro y siendo disciplinado.
Aunque creo firmemente que el éxito es producto del trabajo y la disciplina, mi idea sobre este ideal atlético poco realista afortunadamente se ha desvanecido. Durante años, me creí el imaginario creado por la publicidad, Hollywood y las retransmisiones deportivas. Sin embargo, a través de la experiencia, he podido analizar esta idea preconcebida que tenía sobre la perfección atlética, y durante el proceso, he creado mi propia idea de lo que se necesita para ser un atleta reconocido.
Al principio de mi carrera, me di cuenta de que yo difería de la imagen que tenía en mente de lo que debía ser un deportista profesional. Tuve problemas de autoestima, ansiedad y depresión clínica: características que creía que me descalificaban para ser una atleta de éxito. Pensé que nunca sería una gran triatleta porque nunca sería el ser humano perfecto que imaginaba que debía ser. Me vi a mí misma defectuosa, incapaz de ser una gran triunfadora.
Sin embargo, a través del deporte, aprendí gradualmente a ver el entrenamiento diario como un desarrollo continuo. Mis fortalezas o debilidades no me definían, y podía moldearme a mí misma a través de la práctica. Soy físicamente un trabajo en progreso; las debilidades no son barreras, son solo áreas que requieren más desarrollo y atención. Con el tiempo, me di cuenta de que podía aplicar un enfoque similar a la parte mental. Sabía que la depresión siempre formaría parte de mi vida, pero podría mejorar la forma en que controlaba mis síntomas y desarrollar habilidades que me permitirían prosperar.
Tengo la suerte de pertenecer a una era en la que las personas públicas, atletas y celebridades, están derribando estereotipos sobre lo que se requiere para tener éxito. Hablo de mis dificultades con la depresión para ayudar a los aspirantes a ser deportistas a darse cuenta de que el alto rendimiento no es incompatible con los problemas de salud mental. Al crecer, desearía haber sabido que el logro viene en diferentes formas, abarcando una variedad de características físicas y mentales. La perfección no existe; incluso los más talentosos en su campo deben desarrollar constantemente sus fortalezas y debilidades.
En lugar de compararnos con un ideal poco realista, ¿qué pasaría si adoptáramos una mentalidad de crecimiento en la forma en la que abordamos la salud mental? Como atletas, aprendemos que podemos mejorar nuestras habilidades con el tiempo, a través de la práctica y la dedicación. Todos somos trabajos en progreso, capaces de ser moldeados a través de nuestro entorno y nuestras acciones. Está claro que para algunos de nosotros existen áreas en las que necesitamos trabajar con aún más compromiso y perseverancia. Estar pendiente constantemente de mi salud mental no me hace débil o imperfecta. Al contrario, poner este tema como una prioridad me permite ser una mejor versión de mí misma. A diferencia del modelo poco realista del atleta profesional que tuve de niña, no soy perfecta. Afortunadamente, ahora me doy cuenta de que puedo abordar mis imperfecciones y, a través del crecimiento, permitirme tener éxito.
SOBRE SARAH TRUE
La triatleta americana Sarah True comenzó su carrera en las series ITU, donde compitió durante 12 años haciéndose con varios pódiums. Durante este periodo, Sarah participó en dos Juegos Olímpicos; hasta que en 2018 decidió retarse a sí misma y empezar a competir en larga distancia. En su primer año como triatleta de larga distancia, ganó varias carreras y consiguió el pase a Kona, donde quedó en cuarto lugar. Su garra y tenacidad le han encumbrado a lo más alto de los pódiums y su batalla para visibilizar los problemas de salud mental en los deportistas le ha hecho ser referente para muchos aficionados y amantes del deporte.