Best Places to Swim: Mundaka
25 de junio de 2015
Llega un punto en la vida de un triatleta en el que la piscina parece no ser suficiente y te planteas enfrentarte a nuevos retos comenzando a nadar en aguas abiertas.

Llega un punto en la vida de un triatleta en el que la piscina parece no ser suficiente y te planteas enfrentarte a nuevos retos comenzando a nadar en aguas abiertas. Sin embargo, estar solo ahí fuera puede dar miedo; puede que el miedo a lo desconocido sea lo que te haya disuadido de nadar en el mar hasta ahora, pero esto está a punto de cambiar. En Orca conocemos muy bien esa sensación de libertad y queremos hacer de la natación en aguas abiertas algo un poco más fácil y accesible para todos aquellos los que desean experimentar esa sensación.
Esta es la razón de ser del último proyecto de Orca: Best Places to Swim, una plataforma donde nadadores de aguas abiertas de todo el mundo podrán compartir sus sitios favoritos y descubrir así nuevos sitios para nadar en todo el mundo. Puedes compartir información detallada así como la ruta GPS para que otros puedan descargarla y utilizarla en sus relojes. Muchos de los triatletas del Equipo Orca ya han compartido sus rutas, entre ellos Sebastian Kienle, Asa Lundstrom o Andrew Starykowicz, y la plataforma ya cuenta con sitios en todos los rincones del mundo. Prepárate para decir adiós a tus miedos y ¡lánzate a conquistar los siete mares!
Uno de nuestros mejores sitios para nadar es la ruta Bermeo-Mundaka, ruta que recorreran el próximo 27 de Junio los nadadores de la prueba del mismo nombre. Estos nadadores saldrán desde la bella localidad de Bermeo y nadarán hasta Mundaka, población mundialmente conocida por su ola única. Ahora, Mundaka también debe ser visitada por los amantes de la natación en aguas abiertas, la costa vasca representa sin duda un reto para los nadadores pero ofrece a cambio una perspectiva inigualable del océano.